EL BOOM DE LOS GENERADORES DE OZONO
En los últimos días he recibido varias consultas sobre los generadores de ozono por parte de clientes interesados en utilizar ésta herramienta para generar un ambiente seguro en la healdería, tanto para los clientes como para los trabajadores, frente a la amenaza del COVID-19. A partir de las consultas recibidas, nos hemos informado sobre el tema investigando en diversas fuentes oficiales, por lo que trasladamos mediante este artículo las conclusiones obtenidas, para que podáis valorarla y os ayude a tomar una decisión.
Primero, una pequeña reseña de lo que es el famoso OZONO. Se trata de una sustancia existente en la naturaleza, cuyo principal objetivo es filtrar la radiación ultravioleta. Dicho filtro natural se encuentra en la estratosfera, entre los 15 y los 50 km de altitud. La composición de ésta sustancia es de 3 átomos de oxígeno, conformando una sustancia inestable, debido a las pocas conexiones entre átomos.
Existen desde hace mucho tiempo, las máquinas generadoras de ozono, que se utilizan en ambientes cerrados para “limpiar” el aire. Los podemos encontrar a partir de los 90€. Funcionan mediante la producción de una fuerte descarga eléctrica, que divide las moléculas de dioxígeno (O2) y reagrupa los átomos de oxígeno en conexiones de a tres, dando paso a la creación de OZONO (O3). Esta sustancia tiene la particularidad de eliminar fácilmente a las partículas de olores, moho, bacterias y virus presentes en el aire, mediante la separación de uno de los 3 átomos de oxígeno, el cual se adhiere a las paredes celulares de las partículas, destruye su estructura, y al mismo tiempo que una molécula de ozono “pierde” uno de sus átomos, ésta molécula se convierte en dioxígeno (02).
El OZONO es altamente efectivo para combatir bacterias y virus, y al mismo tiempo, es una sustancia altamente tóxica, dependiendo de su concentración, por lo que nos preguntamos: ¿tiene sentido instalarlo en mi negocio?.
Bien, dependiendo de la agencia oficial, encontramos que los niveles seguros de O3 en el ambiente son de alrededor de 0.5ppm y 0.10ppm, y en tiempos de exposición no superiores a 8 horas al día, 5 días a la semana, para que no produzca problemas de salud. En el año 2007, se publicó un estudio de la DUKE UNIVERSITY MEDICAL CENTER, demostrando que la inhalación de ozono inhibía el sistema inmune de ratones de laboratorio. El experimento se realizó exponiendo a ratones a niveles aproximados de ozono que se consideran poco saludables para humanos, encontrando que los ratones expuestos al ozono eran más susceptibles a las toxinas.
¿Que síntomas presenta la intoxicación por O3?
La inhalación de Ozono en cantidades superiores a las aconsejadas, produce:
- tos,
- problemas de respiración,
- dolores al respirar,
- inflamación de las vías respiratorias
- afectar el sistema inmunológico.
Asimismo, puede afectar seriamente a las personas con problemas de ASMA y con ALERGIAS ambientales, aún en concentraciones bajas.
NIVELES DE OZONO EFECTIVOS
Existen en el mercado generadores de ozono que pueden controlar, por sí mismos y mediante sensores, los niveles de ozono en espacios cerrados, evitando la exposición a niveles perjudiciales de los ocupantes. La evidencia científica disponible, nos advierte que el ozono dentro de una habitación, en cantidades permitidas por los estándares de organismos de salud pública, tienen poco potencial para eliminar los contaminantes. Incluso se han detectado en experimentos, la aparición de posibles subproductos a partir de la reacción del ozono, subproductos que pueden ser irritantes y corrosivos. Dada la complejidad de las reacciones químicas, se necesita investigación adicional para comprender las complejas interacciones de los productos químicos en interiores en presencia del ozono.
En lo que respecta a la eliminación de virus, los niveles de ozono tienen que ser de 5 a 10 veces por encima de lo permitido por los estándares de salud publica, para poder descontaminar el aire, prevenir la supervivencia y la regeneración de los organismos una vez se elimina el ozono, y puede no tener efecto sobre contaminantes biológicos incrustados en materiales porosos.
Solamente el ozono es capaz de frenar el crecimiento de contaminantes biológicos mientras está presente, a no ser que las concentraciones del mismo sean suficientemente altas para desinfectar por completo. Incluso en concentraciones elevadas, el ozono no es totalmente efectivo en superficies porosas.
Se aconseja que las habitaciones donde se ha utilizado un generador de ozono, según la máquina y el fabricante, pueden ocuparse recién a las 2 horas de haberse utilizado y habiendo ventilado durante al menos 30 minutos la estancia.
CONCLUSIONES:
Conociendo como funciona este sistema de “limpieza”, es indiscutible que se trata de un sistema altamente efectivo para limpiar el aire del COVID-19, siempre y cuando se utilice en cantidades altas. De todo esto nos surgen varias dudas:
- ¿sirve de algo un generador apagado durante la jornada laboral, si ingresa en nuestra tienda una persona portadora del virus sin mascarilla y contamina el aire?
- ¿es mejor instalar un generador que mantenga el ambiente con concentraciones permitidas, sabiendo que no es efectivo en estas concentraciones?
- ¿el generador de ozono que voy a adquirir es el adecuado para mi tienda?
- ¿el instalador del generador está cualificado para realizar un estudio adecuado a mi tienda y su posterior instalación?
- ¿nos afecta a todos por igual la exposición al ozono?
Donde podemos recomendar altamente el uso del ozono, es en nuestros Armarios Abatidores, que se pueden ordenar con generadores de OZONO, para esterilizar, no solamente la cámara del abatidor, sino también, cubetas y utensillos.
Nosotros por nuestra parte, seguimos investigando opciones existentes en el mercado, que sean permitidas para el uso con seres vivos durante toda la jornada laboral sin perjudicar la salud de los ocupantes, minimizando la cantidad de bacterias y virus en el ambiente.
Para finalizar, y luego de ganarnos la simpatía de los fabricantes de generadores de ozono con este artículo, si decides instalar uno o ya lo tienes instalado, recuerda no descuidar todas las recomendaciones de limpieza, utilización de EPIS y el distanciamiento social, para no caer en una falsa sensación de seguridad, que pueda llevarte a cometer errores. Utiliza las máquinas siguiendo todos los consejos de los fabricantes.
Fuentes:
Un comentario en «El boom de los generadores de ozono»
Thank you very much for the information, it helped me a lot.